Para este análisis he escogido la campaña que lanzó a
principios de año la multinacional finlandesa Nokia, que como sabéis centra sus
productos en la telefonía móvil, para la promoción de sus dispositivos de la
gama Lumia.
OFERTA.
El objetivo de la campaña era el de mostrar a los usuarios
la rapidez de la gama Nokia Lumia y
su sistema operativo (Windows Phone), atributo que los diferencia de su
competencia.
La campaña se llevó a cabo a través de una aplicación de
Facebook en la que los usuarios debían enfrentarse a diferentes retos ligados a
los atributos de los dispositivos de la marca. Así, la aplicación recogía 45
vídeos en los que se mostraban los smartphones realizando funciones tales como
realizar una foto y enviarla vía Whatsapp o compartirla a través de las redes sociales
mientras eran cronometrados para calcular el tiempo que necesitaban para
llevarla a cabo dichas acciones.
Los participantes debían seleccionar una de las 45 acciones
y apostar por el tiempo que consideraban que tardaría el teléfono en realizar
la tarea. Una vez hecha la apuesta se mostraba el vídeo con la resolución y
aquellos usuarios que más se acercaran al tiempo real ganaban un dispositivo de
la serie Lumia (800 o 710).
SEGMENTACIÓN
La campaña se realizó en un primer momento sólo para el
mercado español, pero el éxito conseguido hizo que la marca trasladará más
adelante la acción a otros países como Portugal, Argentina, E.E.UU y Holanda.
A través de esta campaña digital se pretende llegar a un
público amplio pero a la vez muy concreto. Los usuarios habituales de las redes
sociales como Facebook o Twitter (para este mes de diciembre se ha llevado a
cabo una acción a través de esta plataforma para promocionar el nuevo modelo Lumia 820 bajo el nombre de ‘820 tweets
by Nokia’ ) sería el principal target ya que, posiblemente son los consumidores
más probables de los smartphones al buscar teléfonos que les permitan realizar
todas las acciones que se muestran a través de los videos con fiabilidad y
rapidez.
CREATIVIDAD
La campaña no puede considerarse muy original o innovadora.
Se limitó a mostrar el funcionamiento del producto y darle al usuario la
oportunidad de conocerlo a través de una de las redes sociales con más usuarios.
A pesar de ello fue un éxito y en tan sólo una semana ya se habían registrado
más de 7.500 visitas ( dato que hizo que la marca trasladase la acción a países
en el extranjero). Y es que como bien dice la agencia responsable ‘si un producto puede hablar por sí solo, lo mejor es darle
el papel protagonista. Nunca tratamos de ser más originales
que el resto, tan sólo tratamos de ser un poco más inteligentes’ .
OTROS ELEMENTOS DE LA CAMPAÑA
Además del Lumia
Challenge, Nokia llevó a cabo otras
acciones (a través de diferentes agencias) como nuevos videos en los que
simplemente se muestran algunas características del teléfono o como Amazing Everyday de Postercope en Madrid
y Barcelona en la que convierte estaciones de metro, transforma marquesinas de
autobuses en interactivas o crea kioskos
en puntos musicales con las actuaciones de Dj´s.
![]() |
Kiosko en campus universitario. |
![]() |
Estación de metro de Ibiza en Madrid |
![]() |
Estación de metro de Ópera en Madrid |
![]() |
Marquesina interactiva |
Anunciante: Nokia
Agencia: G2 España
Fecha: Mayo 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario