En
esta tarea individual voy a analizar la campaña digital realizada por la compañía
Chocolates Valor en 2012, llamada ChocoBigotes Valor.
Datos
de la empresa:
Chocolates Valor es una empresa dedicada a la fabricación de chocolates presente en el mercado de las tabletas de chocolate,chocolate a la taza, bombones y respostería; fundada en 1881 por D. Valeriano López LLoret, conocido como Sr. Valor. Destaca
por ser la principal empresa chocolatera en España con más de 10mill de
toneladas de chocolates producidas al año. Se destaca que su
producción íntegra se realiza en su fabrica de Villajoyosa (Alicante) y que sus
exportaciones se dirigen a mas de 40 países.
Datos
relevantes de la campaña:
Agencia
publicidad: Grupo Enfoca
Anunciante:
Chocolates Valor
Producto:
Chocolates valor
Campaña
ChocoBigotes Valor
Duración
campaña: noviembre 2012 - 30 enero de 2013.
Objetivo
campaña: interacción con su público objetivo de forma divertida y desenfada a
trabes de una aplicación especifica on line.
Soporte: Facebook,
Twitter, Instagram
Site: www.chocobigotes.com
Difusión:
plataformas on-line, red de chocolaterías Valor y acciones de degustación a
través de “Coches de época” por todo el territorio nacional.
La
empresa Chocolates Valor ha creado una microsite (www.chocbigotes.com) que se enlaza a las
principales redes sociales. Dicha web contiene una galería de fotografías donde
los consumidores cuelgan sus fotos en las que muestran sus “chocobigotes” y de
todas ellas el “Comité de Chocolatologos” de la compañía selecciona cada a15
días a los ganadores y finalistas. Entre los ganadores se repartirán lotes de
productos e invitaciones para sus chocolaterías. El objetivo principal de esa
campaña es conseguir la participación del consumidor, de forma que éste experimente
el producto y hable de la marca. Chocolates Valor consigue así una gran
repercusión y notoriedad gracias a las redes sociales y en definitiva gracias a
sus consumidores, de formas que son éstos quienes mediante el “boca a boca” les
promocionan.
A
continuación realizo un análisis en profundidad de esta campaña en relación con
los temas principales vistos en la asignatura de Comunicación Integrada de
Marketing:
OFERTA:
Con esta
campaña se persiguen distintos objetivos:
-
Conseguir
nuevos clientes: se trata de una campaña centrada en sus consumidores, pero no
significa que aquellos consumidores potenciales que nunca han oído hablar de la
marca o son recomendados por los consumidores prescriptores (familia, amigos…)
no puedan formar parte de ella.
-
Compras
adicionales: dado que a los ganadores se les proporciona un lote de productos e
invitaciones para los establecimientos, supone que irán a ellos y comprarán
productos de la marca (chocolates, bombones…) de forma que aumenta el número de
productos vendidos. “El cliente va por la promoción pero se vuelve con algo más
de lo que pensaba”.
-
Beneficios
a l/pl.: se consigue una imagen de marca y unos clientes fieles a ella. La oferta está bien posicionada dirigida a un
público concreto y con un producto diferenciado.
Posicionamiento:
se trata de una marca diferenciada a sus competidores, con un producto básico (chocolate)
pero que ha sabido situarlo en una posición de distinción y elegancia en la
mente de los consumidores. Para los consumidores el chocolate es un producto
que les transmite sentimientos de placer, sensualidad, tranquilidad… (ej.
tomarse una taza de chocolate caliente en invierno). Se transmite una imagen de
confianza, seguridad, dominio, es decir, Chocolates Valor evoca en la mente del
consumidor ese momento que todo individuo necesita al final del día, de tranquilidad
y relajación, a la vez que sirve como símbolo de placer.
Precio:
Chocolate a
la taza: 2-3€
Tableta chocolate:
3-4€
Se trata de
un producto que puede tomarse en cualquier momento, no se caracteriza como un
bien de lujo. Si bien es cierto, que en la cesta de la compra no es un producto
primordial como lo pueda ser el pan, pero si que forma parte de ella, en menor
medida.
Pago: es un producto que puede comprase en metálico
en cualquier establecimiento o con tarjeta de crédito, independientemente que
se compre de forma individual o forme parte de una compra general de una
familia. En el caso concreto de esta campaña, ya que a los ganadores de la
promoción se les regalan productos, esos están como es lógico exentos de
pagarse.
Incentivos:
Regalos gratis, en el
sentido de ser productos de la propia marca. El atractivo principal de la
campaña es que el consumidor que gane el concurso recibe productos de
chocolate, por lo que incentivan la posterior compra de esa marca en un futuro
si han sido de su agrado.
Descuentos:
estos se dan en ofertas realizadas en los establecimientos de compra como por
ejemplo “por la compra de una tableta de chocolate puro negro de 300gr, la
segunda a mitad de precio”.
Sorteos:
elemento principal en esta campaña. El consumidor por participar entra en un
sorteo. Se requiere de su interés e involucración (envío de fotografías) para
obtener un premio. Aquí además al ganador se le otorga el diploma al mejor choco
bigote.
impulsores:
limite de
tiempo: como se ha comentado anteriormente es una campaña válida entre
noviembre de 2012 y enero de 2013. En la cual se desarrolla el concurso y al
finalizar este se obtienen ganadores.
Chocolates
Valor con esta campaña ha conseguido innovar en la forma de relacionarse con
los clientes, basándose en el uso de las redes sociales. Lo que le ha permitido
alcanzar una originalidad, diferenciación y capacidad de persuasión.
En cuanto a
los criterios o principios de persuasión hay que destacar el principio del gusto, el chocolate es un producto que gusta. El receptor de esta campaña
presenta una mayor predisposición a la respuesta positiva, es un producto
conocido y habitual en la vida de las personas; no genera sensación de rechazo
o miedo por ser desconocido.
En cuanto a
la obtención de un comportamiento, se sigue y se cumple la técnica AIDA:
-
Atención:
se consigue una plena atención de los consumidores
-
Interés: se consigue mediante el juego (subir fotografías
de los consumidores con bigotes de chocolate
-
Deseo:
asociado al producto en si mismo (comer chocolate)
-
Acción:
el público objetivo actúa directamente en el concurso
Como alternativas, podría incluirse esta promoción en los centros comerciales, situar un stand de Chocolates Valor con una azafata de forma que se le ofrezca al cliente una taza de chocolate y se le inste a mirar a una cámara de forma que se le haga la fotografía in situ y no desde su domicilio u otro lugar y allí mismo se cuelgue en la web. Otra alternativa podría ser aprovechando el tirón navideño, que su fotografía marcado con el bigote de chocolate forme parte de un XChristmas y el más original será el utilizado en una campaña contra el hambre asociada a una ONG tipo médicos sin fronteras. Y finalmente una tercera alternativa sería un concurso infantil, realizado en colegios, de forma que sólo los niños muestren sus "bigotes de chocolate" y además participen en un taller de fabricación de muñecos de chocolate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario