Tarea individual 3: mailing Jazztel.
A continuación vamos a describir y analizar un mailing
que encontré el mes pasado en el buzón. El envío lo recibí a mi nombre; es
decir, es un envío personalizado por parte de la empresa Jazztel. En este caso la empresa aprovecha la
correspondencia mensual de la factura para mostrarnos su oferta.
Elementos del mailing:
Sobre de envío.
En el sobre de envío se puede ver perfectamente el
remitente. Es un sobre personalizado que, además de sus elementos habituales (
Logotipo de la empresa, dirección…) resalta el Plan amigo Jazztel ofreciéndonos
de regalo una cesta de navidad. Este primer elemento hace que se alcance el
primer propósito: llamar nuestra atención y que abramos la carta, pues aunque
recibamos mensualmente una carta de Jazztel en la que se incluye la factura
ésta despierta nuestra curiosidad al diferenciarse de las que solemos recibir.
Este elemento resalta por tres características. En la
primera encontramos una oportunidad: ‘Te
regalamos la cesta de Navidad este año’. En la segunda una proposición: ‘Solo
tienes que traer un amigo al Adsl de Jazztel’ y por último una imagen de la
cesta en sí regalo de la promoción.
Más adelante, al analizar el folleto, veremos como este
mensaje es congruente con la oferta del interior y no sobrepromete ni trata de
engañar.
Carta.
La carta que se recibe es una carta personalizada pero
que no tiene ningún elemento que difiera de la habitualidad. Es una carta en la
que se detalla la factura del recibo mensual.
Folleto y oferta.
El folleto que se incluye en el interior es un folleto
publicitario en el que se detallan los elementos de la oferta ya comunicada. Se
explican con precisión los componentes de la oferta, incluye fotos, colores y
es atractiva a la vista.
En este caso Jazztel premia a aquellos clientes que
consigan que otros contraten sus servicios.
Regala una cesta de navidad por el primer amigo que consiga el cliente.
La imagen de la cesta es atractiva, grande y resalta sobre el resto, pues es la
manera que tiene la empresa de que nos involucremos en el ‘Plan amigo’.
Por el segundo amigo te regala un descuento en la factura
de 60 €. El precio del descuento está muy destacado, resaltando la cifra.
Y por último, por el tercer amigo seremos obsequiados con
el nuevo Ipad.
Para finalizar, en la parte baja a la derecha se explican
los pasos necesarios para participar en el plan. Se facilitan los datos de
número de teléfono (destacados en mayor tamaño que el texto), así como la
dirección web a la que podemos acceder para obtener más información. Todo esto
hace innecesario una hoja o sobre de respuesta, pues el contacto directo se
hace a través de estos dos elementos.
En cuanto a la segmentación de la oferta, esta está
dirigida a aquellos que ya son clientes pero que, precisamente por conocer bien
el producto, pueden atraer a otros nuevos. No es una oferta los nuevos clientes
en sí (aunque estos también obtengan un beneficio con un descuento de 30€ en su
primera factura), sino una oferta, una recompensa, para aquellos que ya lo son
y capten otros nuevos.
Por último debemos decir que la creatividad es buena. Se
cuidan los detalles, es un envío personalizado, la calidad del papel del
folleto es alta, el diseño atractivo y se informan de todos los aspectos de
manera clara, concisa y sencilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario